martes, 29 de mayo de 2018

La Rumiante de Concreto



Dejando de lado las dudas (je) comparto con ustedes el segundo poemario que escribí a mediados del 2016.

En el planteo cuestiones biogràficas que voy enlazando con la descripciòn del paisaje urbano y sus alrededores desde un lenguaje que en ocaciones remite a formas un poco rebuscadas, pero que evidencian mi busqueda en mis primeros autores que fueron Jorge Teillier (dominios perdidos), Pablo de Rokha (Los gemidos), Jorge rojas (Contra la Muerte), Enrique Linh (Diario de Muerte), Oscar Han (Esta rosa negra).

El dibujo lo hice una noche en el embarcadero de Vilarrica (que fue por un par de semanas mi dormitorio) y que gràfica el comienzo de un camino que he prolongado en sucesivas obras y que de alguna forma en palabras lo podran leer en el poemario; de este el siguiente fragmento:


Vacío Hereje

"Torcí la cabeza sobre la costra

perpetua y definitiva,

ruin alacena empotrada

en el umbral común

del sentido de las cosas.

Puse al amparo

de un manojo de matico

la contundencia de las muecas

hierática sed de horror que se cuela

por los pliegues altisonantes

de un pérfido coreuta.

Dispuse un racimo de cielo sobre las palmas

y, mientras La Madre

santiguó mis vírgenes nudillos,

una maraña de ladridos alzó desde mi alumbramiento

un estridente cortejo

dispuesto para que...

...uno a uno,

cojos, garzones pedestres,  histéricos micreros,

putas letradas, viejas trapeadoras, vendedoras de seguros obligatorios,

proxenetas pavlovianos, muertos de hambre, homosexuales y travestidos rebosantes de

ETS

...uno a uno,

amores platónicos, amores maltrechos, mujeres imposibles, conocidos en clave MGbyte, colegas de la lujuria monetaria, amigos de los chistes sin sentido, maestros de las técnicas clishe, ...uno a uno,

abuelos de hazañas irrealizables, tíos de los días nublados,

tías de los afectos torcidos, primos inconados en el brillo irreal del asfalto, sobrinos de nadie, hermana de la tozudez vital,

padre de la opulenta orfandad y madre de su título de madre

...uno a uno,

escupieran mis manos

escupieran y lapidaran a gargajo

los espejismos que yacían

entre un pronombre y otro

humedeciendo renovando el llano sobre el que florece el vacío hereje

que orino sobre el milagro de la vida."

Pasado pisado









   Bien gentes, nos fuimos con la primera patita 'e pinturas (en su mayoría acrílicos) efectuadas en niagara road entre fines de verano y otoño de este años.

   A grandes rasgos puedo decir que en este conjunto me propuse incursionar por recursos signicos que principalmente me emparentan con el surrealismo de dali; potenciando en la creación la menor planificación de las imágenes, con la idea de conectar de forma más plena con mi imaginario subconciente modulandolo con el imaginario del pintor nombrado y también algo de klimnt, asì como algo del estilo posmoderno denominado trash polka.

Paralelo a todo aquello, el trabajo escritural le he dado continuidad, pero por el momento comparto con ustedes algo del poemario que tengo entre manos.


Trémula carta

Cual las hojas que arrastra el viento
a la puerta de la casa
de árbol desconocido llegó a mi ella
cobijando entre surcos mas ocasos
de los que en mi biografía puedo registrar.

Desgranó los recados del otoño
asió el filo vegetal
                            trémula carta entonando
repertorio de vendavales
                             resaca de veranos ajenos
apostada para constatar
en la suela de mi calzado
el inútil conocimiento
que de los lares se puede hacer
si no es con los propios pies.


Rimu-temuco.

La verdad, como la belleza, no se crea ni se destruye



Con esta pintura hecha en Niagara (araucania, chile), doy inicio a este blog para compartir con ustedes mi producción de visiones y ruidos varios que a modo de interrelación al cotidiano grafican la geología de mis días a contracara de un pasado tamizando la cotidiana cacofonía con una perspectiva que a lo menos diez años de haber estudiado LAV (y haber dado comienzo a otro extinto blog) entronca en el acorde que desde el alumbramiento hacemos vibrar cada cual en su tónica.
En fin. sin mas les dejo con el amigo Rokha:


Oración a la Belleza
(extracto)

A compás del minuto evolucionas, y eres eterna e INMUTA-
BLE; tu actitud asciende al PÙLPITO ideal de las estrellas y SAN-
TIFICA los excrementos del asno, nivela los fenómenos, el bien y
el mal; y tus pies, llenos de claridad, caminan sobre el dolor mi-
neral de los pueblos colmando de verdades la milenaria y vil,
errante voz <<del animal HUMANO>>.
***
Conmoción religiosa, trágica, dionisíaca de la substancia IN-
NUMERABLE, espíritu del universo y pan del TRISTE, pan del
TRISTE, belleza, raíz de Dios,-el temblor de su dedo enorme,
la nocturna luz MUERTA de sus pupilas inexistentes-, mujer que
enloqueciste con tus caricias al mas GRANDE  de los poetas: Satanás.

***
Ha treinta épocas, ha treinta épocas, tu ilusión temblaba en
los ELEMENTOS del orbe,- ERES anterior a la materia,-hoy,
iluminas el capullo irremediable de sus consecuencias, sus resul-
tados, sus conclusiones: el automóvil A LA LUNA, la pálida loco-
motora hija de metales grises, la hulla y las aguas eximias y
egregias, los aeroplanos errantes, y las oscuras multitudes, las
oscuras multitudes, las oscuras multitudes revolucionarias con-

moviendo la SOCIEDAD con su ideal grandilocuente.

Rimu-Temuco