jueves, 8 de noviembre de 2018

Pu Uñum




































Saludos señoras. Como de costumbre, les traigo algo para recrear los sentidos, algo para reposar un poco del bombardeo de imágenes y sonidos a los que cotidianamente los medios de comunicación nos tiene acostumbrados.

En esta oportunidad traigo ante ustedes un grupo de pinturas que realice a finales de 2016 a pedido de una señora que conocí en el hospital regional de Temuco. Ella me pidió que hiciera unas pinturas de pájaros en base a unos dibujos que venía haciendo desde principios de ese año. 

Aquella serie de dibujos la inicie como parte de un proceso de autoeducación y autosanación alrededor de teorías psicológicas de la Gestalt y Arteterapía; resumiendo aquella experiencia, comento que esos dibujos los realice en diversos contextos como medio para bajar los niveles de ansiedad, reforzar la tenue barrera que entre el "self" y el "campo" me impedían enfocarme en el presente y, por sobre todo, en mi propio sentir.

En la serie que presento, hice fluir en un conjunto de aves mi apreciación del entorno en el cual me encontraba y, también, la fugaz e intensa relación que tuve con una amiga de los dueños de la pensión donde me encontraba.

En cuanto al uso de colores, puedo decir que hacen referencia a bordados centroamericanos que sobre un fondo negro retratan la vida animal y vegetal con vivos colores. Con ellos me relacione desde pequeño por la realidad de artesano y feriante en la que me crié; pero sin intensionarlo, emergieron de mi memoria en estas pinturas.

Salud!

No hay comentarios.:

Publicar un comentario