Muy bien señoras, no sólo de arte se vive. El experienciar requiere de tal o cual artilugio que si bien puede ser surtido por los escaparates instalados por tal o cual marca, siempre será mejor lo hecho por las inquietudes y habilidades propias.
Comparto con ustedes un registro de un conjunto de manualidades que realicé en el verano del 2017
en la ciudad de Concepción. La historia dice mas o menos así (je)... pasaba las fiestas de fin de año (2016) en Lebu capital de la provincia de Arauco y entre caña y caña perdí varias cosas. Paralelo a eso me encontré en un basural varias carteras que en un día de lluvia me dedique a procesar para hacerme del material que pudieran darme. En la calle río seco, donde habitualmente me dediqué a cantar pa conseguir unos pesos, diseñé mi primer banano que terminé en la comuna de arauco. Junto a ello comencé a hacer varios monederos. Ya llegado a conce y devido al (presuntamente) extinguido "cuento del tío" perdí mi nuevo banano. A pesar de ello continué mi labor de hacer monederos; por ejemplo, el primero que expongo está hecho con restos de un zapato.
Para finalizar, terminé por hacer un banano que en cuánto a diseño fuera funcional (en el cual cupiera mi cel mi cepillo mis herramientas) y práctico (con un solo cierre). Lo hice en una sola tarde, bajo la sombra de uno de los tantos árboles del parque ecuador y lo fotografié sobre una panoplia que se exhibía al frente, en la biblioteca munipal.
Salud!





No hay comentarios.:
Publicar un comentario